Mail: info@incasadvisor.com
Cusco - Perú
Peru Teléfono: 948925796
Incas Advisor - Travel Peru

Destino Arequipa

Arequipa, es una ciudad de inmaculada blancura a la luz del sol, que se yergue alegre y luminosa bajo los cielos limpios y despejados de los Andes del sur de Perú. Es la segunda ciudad más importante de nuestro país y se asienta a 2,350 msnm, al pie del Volcán Misti. En su visita a esta región será testigo de la historia, belleza y emoción, que envuelven a la "Ciudad Blanca", llamada así por el blanco color del sillar (ceniza volcánica petrificada) utilizado en la mayoría de sus construcciones de antaño.

La historia de Arequipa se inicia miles de años atrás. De esa época todavía se conservan importantes vestigios que podrá visitar, como los petroglifos de Toro Muerto (a 159 Km . al oeste de Arequipa), que representan figuras de plantas, animales, seres antropomorfos y formas geométricas. En las cuevas de Sumbay ingresará a una milenaria galería de arte rupestre (alrededor de 500 figuras) que lo acercará a la visión de estos primeros hombres que comenzaban a ver el mundo circundante.

En el siglo XV, las culturas de los Collaguas y los Cabanas, las principales culturas de la región, fueron conquistadas por el creciente imperio incaico, quienes dejarían algunas importantes muestras de arquitectura como las que se encuentran en Puerto Inca, un complejo arqueológico desde donde, según arqueólogos e historiadores, se llevaba el pescado fresco para el Inca a través del Camino Inca que partía de este puerto y llegaba al Cusco.

A partir de la fundación española, la Ciudad toma el cariz que hoy presenta. En el Centro Histórico de Arequipa se puede apreciar el más puro estilo arquitectónico arequipeño, que se consolidó a finales del siglo XVII, a partir de la superposición del barroco italiano, el plateresco español y la originalidad andina.

De esa fusión hallamos edificios como el Convento de Santa Catalina, que fue fundado en 1580 y tiene una extensión de 20,000 metros cuadrados . El convento, en el que aún habitan monjas de clausura, es una ciudad amurallada en miniatura que permaneció cerrada al público hasta 1970. Está dividida en barrios distribuidos de manera similar a los primeros barrios de Arequipa. Cuenta además con callejuelas, pasadizos, escalinatas y una plazoleta. Uno de los ambientes ha sido acondicionado como pinacoteca para exhibir algunos lienzos de las escuelas arequipeña, cusqueña y quiteña.

Otros buenos ejemplos de arquitectura colonial lo conforman la Catedral , el primer monumento religioso del siglo XVII en Arequipa, ubicada en la Plaza de Armas; el Convento de La Merced , inaugurado en los primeros días de la colonia; y la Recoleta , fundada en 1648, que alberga en el Claustro de las Misiones un museo con objetos alusivos a las misiones franciscanas en la selva durante el periodo colonial. El Templo de Santo Domingo data del año 1647 y conserva aún partes de su original construcción. La Iglesia de San Francisco posee una biblioteca de más de 20 mil volúmenes y una completa pinacoteca.

Este recorrido a través de la Arequipa colonial debe incluir una visita al tradicional al Barrio de San Lázaro, ubicado a solo cinco cuadras de la Plaza de Armas. Este antiguo barrio de callejuelas, pasajes estrechos, pequeñas plazas y amplias casas, es la zona más representativa de la antigua Arequipa. Según la tradición habría sido éste el lugar de la fundación de la Ciudad.

En el Museo Santuarios Andinos de la Universidad Católica de Santa María se encuentran los restos de la Dama de Ampato, una momia Inca de unos 500 años de antigüedad. Dichos restos pertenecen a una niña de 12 ó 14 años, que según los especialistas habría sido ofrendada al Apu Ampato (Apu = espíritu de la montaña), en cuya cima se hallaron sus restos congelados. El Volcán Ampato es también un gran desafío, tiene una altura de 6,288 y está temporalmente inactivo. Desde su cima, donde se halló la "Dama de Ampato", tendrá una magnífica vista del Cañón del Colca.

En el Cañón del Colca ( 3,400 metros de profundidad) obtendrá una buena dosis de emociones fuertes ya que las aguas del poderoso Río Colca son ideales para la práctica de kayak y canotaje. Siguiendo la ruta noroeste encontrará el Cañón de Cotahuasi , el más profundo del mundo, un lugar que deslumbra por su belleza paisajística y donde también es posible la práctica de varios deportes de aventura como canotaje, escalada en roca, ciclismo de montaña, cabalgatas y trekking.
.
  • Inca Jungle Cusco
  • Mapi Conection - Ollantaytambo
  • Manu - Tambopata
  • Choquequirao
  • Celular: (051) 948925796

    (CUSCO - PERU) OFICINA INCAS ADVISOR
    Derechos reservados Incas Advisor 2012-2022